Un urólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urogenital en hombres y mujeres. Este aparato incluye los riñones, la vejiga, la próstata, los testículos, el pene y la uretra.
Conjunto de enfermedades que se caracterizan por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Estas células, pueden invadir y destruir tejidos sanos.
La estrechez uretral, también conocida como estenosis uretral, es un estrechamiento anormal de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reconectar los conductos deferentes, los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo que se realiza para cortar o bloquear los conductos deferentes, los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
Las verrugas genitales son pequeñas protuberancias carnosas que crecen en la piel o las membranas mucosas de los genitales. Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual (ITS) más común.
El VPH es un virus de transmisión sexual (ETS) muy común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se estima que casi todos los adultos sexualmente activos contraerán el VPH en algún momento de su vida.
La hematuria, también conocida como sangre en la orina, es una afección en la que la orina presenta un color rojo, rosado o marrón debido a la presencia de glóbulos rojos.
Un hidrocele es una acumulación anormal de líquido en la túnica vaginal, una capa delgada que rodea y envuelve el testículo y lo mantiene dentro del escroto. Este líquido causa inflamación .
Un varicocele es una dilatación o agrandamiento de las venas que forman el plexo pampiniforme, que se encuentran en el cordón espermático y drenan la sangre de los testículos.
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total o parcial del prepucio, la piel que cubre la cabeza del pene. Se realiza por motivos religiosos, culturales o médicos, se considera que la circuncisión mejora la higiene y reduce el riesgo de enfermedades.
Los Calculos Urinarios Tambien Conocidos como 'PIEDRAS' , al filtrarse la sangre en el riñon se forman como depósitos de sales (Calcio, fosfato, oxalato, acido úrico) que se van acumulando en su interior, ese sedimento va endureciendo y forma el cálculo.
Es un tipo de cáncer que se desarrolla en los testículos que son dos órganos del sistema reproductor masculino ubicados en el escroto, estos producen espermatozoides y testosterona. El tratamiento del cáncer de testículo depende del tipo, la etapa y la salud general del paciente.
El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto.
El cáncer de vejiga se produce cuando las células que componen la pared interna de la vejiga comienzan a crecer de forma descontrolada. Estas células pueden formar un tumor.
El cáncer de riñón se origina cuando las células sanas del riñón crecen de forma descontrolada y forman un tumor. Este tumor puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso).
El agrandamiento benigno de próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una condición común que afecta a los hombres a medida que envejecen. Se produce cuando la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga
Una infección de las vías urinarias (IVU) es una infección que afecta a cualquier parte del sistema urinario, incluyendo los riñones, los uréteres, la vejiga o la uretra, Las IVU son las infecciones bacterianas más comunes en las mujeres y son más frecuentes en los niños que en los hombres.
El Dr. Camacho Carvajal me brindó un trato cercano y profesional desde el primer momento. Me explicó en detalle mi problema de próstata y las diferentes opciones de tratamiento.
Tras mi cirugía de vasectomía con el Dr. Camacho Carvajal, estoy muy satisfecho con los resultados. La intervención fue rápida y sin complicaciones, y la recuperación fue muy llevadera. El Dr. Camacho Carvajal se preocupó por mi bienestar en todo momento y me brindó un seguimiento personalizado.
No tengo más que palabras de agradecimiento para el Dr. Camacho Carvajal. Su experiencia y dedicación me ayudaron a superar un problema de incontinencia urinaria que afectaba mi calidad de vida. Gracias a su intervención, ahora puedo disfrutar de mi vida diaria con normalidad.
Él Dr. Juan Carlos Camacho Carvajal, médico especialista en Urología y Oncología urológica. Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Monterrey (UDEM) Nuevo León, Realizó la especialidad en Urología en Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAN). Adiestramiento en Urología Oncológica en Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Un urólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urogenital en hombres y mujeres. Este aparato incluye los riñones, la vejiga, la próstata, los testículos, el pene y la uretra.
Debes acudir al urólogo si experimentas alguno de los siguientes síntomas: Dolor al orinar, Dificultad para orinar, Incontinencia urinaria, Sangre en la orina, Dolor en la espalda baja o en los costados, Dolor en los testículos o en el pene, Disfunción eréctil, Eyaculación precoz.
El urólogo puede realizar una variedad de pruebas para diagnosticar enfermedades del aparato urogenital, incluyendo: Análisis de sangre, Análisis de orina, Ecografía, Tomografía computarizada (TC), Resonancia magnética (RMN), Biopsia.
El urólogo ofrece una variedad de tratamientos para las enfermedades del aparato urogenital, incluyendo: Medicamentos, Cirugía, Terapia láser, Terapia hormonal.
Puedes prevenir las enfermedades del aparato urogenital adoptando las siguientes medidas: Mantener una buena higiene personal, Beber mucha agua, Orinar con frecuencia, Evitar aguantar las ganas de orinar, Practicar sexo seguro, Realizar chequeos regulares con el urólogo.